SINTOMAS  MENTALES CLAVE PARA LA   ELECCIÓN DE UN REMEDIO EN HOMEOPATIA VETERINARIA.  
          Med Vet. Sandra Liliana Obando T.  1 
      animalsplanet2000@hotmail.com 
      1 Directora  Clínica Veterinaria Animal´s Planet.  Docente Cátedra Etología Fuerzas Militares Colombianas, Ejército Nacional de  Colombia. Homeópata Veterinaria, Práctica Privada .Bogotá, Colombia. 
      RESUMEN 
        El presente  articulo esta dirigido a todos los clínicos veterinarios que de alguna manera  han excluido o no le dado la importancia necesaria a los síntomas mentales y  que aun presentan pacientes con respuestas de incurabilidad en el tratamiento. 
      PALABRAS  CLAVES 
        Agitación,  ansiedad, irritabilidad, delirios, dominancia, tristeza, repertorio,  modalización, remedio.  
      INTRODUCCION  
        Los síntomas mentales son poco tangibles pero evidentes;  difíciles de medir, pero no de percibir, por ejemplo Agitación nocturna, Agresividad, Agresividad en animales dominantes,  Agresividad por celos, Tristeza y depresión por perdida del ser querido o  abandono, Agresividad por miedo, Ansiedad con ladridos, mordedores  nerviosos, Miedo a los ruidos (explosión de petardos) etc. Es  importante tener en cuenta las circunstancias de tiempo, modo, lugar, posición  en las que el síntoma se presenta, así como también circunstancias  que acompañan a la agravación o mejoría del  mismo.  
        El  diagnostico y manejo de las enfermedades crónicas es algo difícil de llevar  para el propietario pues tras años de tratamientos prolongados y con pocos  resultados desisten por la continua alternancia e insistencia de nuevos  síntomas, sumarle esto la calidad de vida que se les quieren brindar hacen una  buena opción de tratamiento. 
        Los  seres vivos somos una unidad mente cuerpo, y que hay que tomarlos como tal, si  queremos llegar a un buen diagnostico y tratamiento debemos tomar los síntomas  físicos como los metales, que los animales también presentan síntomas mentales  que tanto los propietarios y veterinarios podemos identificar y que los  diferencian unos de otros,  o, es  lo mismo la parvo de un perro y la del otro?,  que permiten individualizar  a los  pacientes? y al medicamento?, porque la homeopatía no trata enfermedades sino  enfermos, los síntomas permiten individualizar y hacer un diagnostico completo  del enfermo. Es muy importante con la observación de los síntomas individualizar  al individuo y al medicamento 
        La toma de  los síntomas mentales  han sido la clave  para la elección adecuada del diagnostico clínico de un paciente y su adecuado  remedio para la curabilidad de ellos. El médico debe procurar, en repetidas oportunidades  (conversaciones - observaciones) trazar el cuadro (imagen) del paciente /  población (enfermedad, dolencia, sufrimiento, problema, etc) tan completamente  como le sea posible.  
      
       |